Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
On-line version ISSN 2477-975X
Abstract
SANCHEZ IRIARTE, Nairé Milagros; SOLES DABOIN, Rossy Chiquinquirá and RODRIGUEZ DE MARQUEZ, María Luisa. Circulación hiperdinámica de pacientes cirróticos: expresión renal de los efectos del propranolol. Gen [online]. 2015, vol.69, n.4, pp.115-124. ISSN 2477-975X.
Introducción: A fin de investigar los daños potenciales sobre el funcionalismo renal que pueden causar los medicamentos beta bloqueantes no selectivos (BBNS) en cirróticos con descompensación extrema de su equilibrio hemodinámico se evaluaron sus efectos administrándolos a enfermos con cirrosis y ascitis, con diferente grado de descompensación. Métodos: Se estudiaron dos fases: pre y post administración de propranolol, midiendo presión arterial media (PAM), y analítica sanguínea y urinaria, en 20 pacientes: diez con ascitis compensada y diez con ascitis más Peritonitis Bacteriana Espontánea (PBE), y un grupo control de diez individuos sin enfermedad hepática. Resultados: La concentración de sodio urinario/día obtuvo diferencia significativa (p<0.04) entre los pacientes y controles sin tratamiento, así como la Tasa de Reabsorción de sodio (p<0.04) entre pacientes compensados y pacientes con PBE previo al tratamiento. También se obtuvo diferencia significativa en los pacientes sin PBE antes y después del tratamiento, pero no se manifestó en el grupo con PBE al evaluar las dos fases, aunque la excreción del sodio si mostró tendencia a la disminución. La disminución de la Presión Arterial Media (PAM) considerada factor pronóstico de severidad obtuvo correlación positiva con la excreción de sodio en el grupo de pacientes Child C con PBE post trata- miento. Conclusiones: Los pacientes con extenso grado de descompensación hepática y hemodinámica son susceptibles de deterioro renal y hemodinámico con el tratamiento de pro- pranolol.
Keywords : cirrosis, ascitis; circulación hiperdinámica; propranolol; sodio.