SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue4Multicenter study on the epidemiology of pediatric eosinophilic esophagitis in latinamerica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

APONTE, Raúl et al. Factores promotores de reflujo gastro esofágico en pacientes con hernia hiatal. Gen [online]. 2016, vol.70, n.4, pp.119-124. ISSN 2477-975X.

Introducción: El esfínter esofágico inferior (EEI) hipotensivo, hernia hiatal (HH) e incremento de la distensibilidad de la unión esófago gástrica (DUGE) juegan un rol en la enfermedad de reflujo gastro esofágica (ERGE). Objetivos: determinar la relación sinérgica o independiente entre la ERGE, presión del EEI, HH y DUGE por impedancia planimétrica (IP). Pacientes y Métodos: Estudio prospectivo, de pacientes con ERGE sintomática y HH. El diagnóstico fue establecido por síntomas, endoscopia, manometría de alta resolución (MAR) pHmetría e impedancia multicanal de 24 horas. Se midió la longitud de la HH, presión del EEI y peristalsis del cuerpo esofágico. Todos los pacientes fueron a cirugía anti reflujo y corrección de la HH. Se valoró presión y DUEG por IP utilizando la sonda EndoFLIP ® al comienzo y final de la cirugía. El índice de distensibilidad (ID) es el resultado de la relación entre la DUEG/PEEI en 30 segundos. Resultados: Se evaluaron 68 pacientes, 45 mujeres, (42,34 ± 10,79 años). Las variables con asociación al ID inicial son: longitud de la HH (cms) (r=0,440; p<0,001), DUGE inicial (mm2/mmHg) (r=0,512; p<0,001), presión inicial (mmHg) (r=−0,320, p=0,006) y presión EEI medida por MAR (mmHg) (r=−0,465; p<0,001). Entre la presión inicial medida por IP y el ID inicial existe una relación no lineal. Se realizó análisis de regresión considerando el inverso de la presión inicial observando que el modelo es estadísticamente significativo sin colineinalidad. Se descartaron variables que no aportan información quedando constituido por 3 magnitudes: longitud de la HH, inverso de la presión inicial y distensibilidad inicial. Los datos se ajustaron a un modelo predictivo basado en análisis de regresión múltiple. Conclusión: Las variables longitud de la HH y distensibilidad inicial con valores bajos para el factor de inflación de varianza (FIV) indican que aportan información al modelo y que ésta es independiente de la aportada por el inverso de la presión inicial. En consecuencia, la presencia de HH, valores altos de DUGE y baja presión del EEI por si solas contribuyen al desarrollo y progresión de la ERGE ya que no son influenciables entre sí.

Keywords : Enfermedad por reflujo gastroesofágico; hernia hiatal; presión EEI; distensibilidad UGE.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )