SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Automedicación y prácticas maternas en el tratamiento del cólico del lactante en la consulta de centro público y privadoModelo de Representación de la Enfermedad y Salud. ¿Se aplicaría a las enfermedades crónicas de las vías digestivas? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

RIVERO, Zulbey et al. Enteroparásitos en niños menores de 5 años con diarrea. Gen [online]. 2017, vol.71, n.4, pp.132-136. ISSN 2477-975X.

Objetivo: Evaluar la frecuencia de enteroparásitos en menores 5 años con diarrea que asisten a un centro asistencial del estado Zulia. Materiales y Métodos: Se recolectaron 100 muestras de heces: 75 de niños con diarrea (muestra) y 25 sin diarrea (control), estas se sometieron al examen microscópico al fresco y conLugol, concentrado con formol-éter y coloración de Kinyoun. Se realizó estratificación social según Graffar-Méndez. Resultados: 38 (51%) niños del grupo muestra y 10 (40%) del grupo control presentaron enteroparásitos, donde predominó el monoparasitismo para ambos grupos. Los niños de 2 a 5 años, resultaron ser los más parasitados en los dos grupos estudiados. En grupo muestra destacaron Asacris lumbricoides (20%) y Blastocystis spp. (18,6%); mientras que en grupo control fueron Trichuris trichiura (28,6%) y Giardia lamblia (21,5%). No se detectaron coccidios intestinales. No se determinó diferencia estadísticamente significativa en la prevalencia de enteroparásitos entre niños con y sin diarrea. 53 niños pertenecían al estrato de pobreza relativa y 47 a pobreza crítica, se encontró relación significativa entre la presencia de parásitos y la pobreza crítica. Conclusión: La elevada prevalencia deparásitos intestinales en ambos grupos probablemente se debe a precarias condiciones de saneamiento ambiental en la población estudiada.

Palabras clave : Parásitos; intestinales; niños; diarrea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )