Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X
Abstract
FRAGENAS, Andreina et al. ¿Supera la colonoscopia asistida por Inteligencia Artificial a la colonoscopia convencional? Estudio comparativo. Primer reporte en Venezuela. Gen [online]. 2025, vol.79, n.1, pp.2-12. Epub Mar 09, 2025. ISSN 0016-3503. https://doi.org/10.61155/gen.v79i1.726.
Introducción:
El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la práctica médica diaria y la gastroenterología no escapa de ello, estos sistemas aplicados a colonoscopia incrementan tasas de PDR y ADR y logran disminuir la incidencia de cáncer colorrectal.
Objetivo:
Determinar el índice de exactitud diagnóstica de la colonoscopia asistida por IA en la detección de pólipos y adenomas.
Materiales y Métodos:
Estudio observacional tipo transversal; muestra de 161 pacientes consecutivos con indicación de colonoscopia de pesquisa o de seguimiento en la Unidad de Endoscopia Servicio de Gastroenterología, Clínica de Prevención del Cáncer (Sociedad Anticancerosa de Venezuela). Equipos Fujinom Serie 4500 y 7000-IA, manejados por endoscopistas con experticia. Periodo enero 2022 - junio 2024.
Resultados:
%PDR total: 32%, %ADR total: 22% y al dividirla por grupos, serie 4450 %PDR=25,84% y el %ADR= 15,73%; serie 7000-IA, %PDR=41,63% y la %ADR= 30,77%.
Conclusión:
La colonoscopia asistida por IA logra incrementar al doble el %PDR y %ADR cuando se compara con colonosocopia convencional; presentando una alta especificidad (95.12% vs 79.31%). Palabras clave: Inteligencia Artificial (IA), PDR (Poliposis Degenerativa Rectal), ADR (Tasa de Detección de Adenomas), pólipos, adenoma, hiperplásico.
Keywords : Inteligencia Artificial (IA); PDR (Poliposis Degenerativa Rectal); ADR (Tasa de Detección de Adenomas); pólipos; adenoma; hiperplásico.