Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X
Abstract
SAAVEDRA, Vanessa; COLINA, Nina; DURAN, Osmary and DAGHER, Lucy. Índice aspartato aminotransferasa-plaquetas y elastografía hepática como predictores de fibrosis en el seguimiento de pacientes pediátricos con infección por el virus de Hepatitis C. Gen [online]. 2025, vol.79, n.1, pp.13-18. Epub Mar 09, 2025. ISSN 0016-3503. https://doi.org/10.61155/gen.v79i1.727.
Introducción:
La biopsia hepática es el estándar de oro para la detección de fibrosis, recientemente se han desarrollado marcadores no invasivos para evaluar la fibrosis hepática con pocos estudios en la población pediátrica.
Objetivo:
Evaluar la relación entre el índice aspartato aminotransferasa-plaquetas y elastografía hepática de transición como predictores de fibrosis en pacientes pediátricos con infección por virus de hepatitis C.
Pacientes y Métodos:
Investigación analítica de campo, cuasi experimental, prospectivo, transversal, con una muestra de 8 pacientes.
Resultados:
ambos sexos obtuvieron igualdad de frecuencia 50%, los adolescentes representaron el 87,5%, promedio 13,62 años (rango 11-16 +/- 1,68 años). 87,5% eran estrato Graffar IV, 87,5% procedían de la región central. El 87,5% tenían patología oncológica asociada, los niveles de Aspartato Aminotransferasa fueron normales en el 87,5%, 100% de las cifras plaquetarias eran normales. El genotipo del virus de hepatitis C 1b fue del 75%. 50% de los pacientes tuvieron fibrosis grado F0, El 75% tuvieron Indice Aspartato Aminotransferesa-plaquetas <0,5, 25% 0,5-1; 12,5% con F0 y 12,5% F4
Conclusiones:
La elastografía hepática de transición y el índice Aspartato Aminotransferasa-plaquetas son un método confiable para el diagnóstico de fibrosis en la población pediátrica.
Keywords : Virus de hepatitis c; fibrosis; elastografía de transición; índice APRI.