SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue1Gastric Cancer in Young Adults: A Case ReportPilephlebitis as a complication of cholangitis and acute cholecystitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

CARRION, Lorena; SIVIRA, Pedro; FOLKMANAS, William  and  NADDAF, Rubén. Litiasis biliar primaria recurrente. Gen [online]. 2025, vol.79, n.1, pp.47-50.  Epub Mar 09, 2025. ISSN 0016-3503.  https://doi.org/10.61155/gen.v79i1.732.

La litiasis coledociana o litiasis de la vía biliar principal se define como la presencia de cálculos en el colédoco, como resultado de su migración desde la vesícula (litiasis coledociana secundaria) o de su formación in situ en la vía biliar (litiasis coledociana primaria). El objetivo del trabajo es presentar un caso de ictericia obstructiva biliar primaria recurrente de paciente colecistectomizada hace 3 años. Se trata de paciente femenino de 62 años, con antecedente de Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) extra institucional por coledocolitiasis y colecistectomía convencional en 2021 y CPRE en 2023 en nuestra institución, quien refiere inicio de enfermedad actual el día 06/06/2024 caracterizado por presentar dolor abdominal de aparición insidiosa, localizado en epigastrio, que se irradia a hipocondrio derecho e izquierdo, de tipo cólico, de moderada intensidad, concomitante nauseas, 24 horas después se asocia ictericia generalizada y fiebre de 38.5°C que cede a la administración de dipirona IV, por lo que acude a nuestro centro donde es evaluada, se realiza ultrasonido abdominal, evidenciando colédoco dilatado en su porción media y distal (10 mm), exámenes de laboratorio que reportan leucocitos en 23.300, neutrófilos 93.1%, AST: 142 U/L, ALT:132 U/L, ALP: 422 U/L, BT: 10.20 mg/dl, BD: 9.42 mg/dl. Se realiza CPRE con evolución clínica y bioquímica favorable por lo que se egresa. En el caso reportado, es importante el antecedente de colecistectomía; en general, la presencia de cálculos dentro del conducto biliar después de la colecistectomía generalmente se considera "retenida" dentro de los 2 años posteriores a la colecistectomía o "recurrente" después de este período.

Keywords : litiasis coledociana; litiasis coledociana primaria; litiasis coledociana secundaria; colecistectomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )