SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Síndrome HELLP en la Maternidad del Hospital "Dr. Adolfo Prince Lara"Mortalidad materna directa. Hospital "Dr. Adolfo Prince Lara". 1992-2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versão impressa ISSN 0048-7732

Resumo

PARAVISINI, Iván; GONZALEZ ARIAS, Freddy; RODRIGUEZ, Elizabeth  e  MORALES, Jasmín. Cordocentesis. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2001, vol.61, n.2, pp.83-88. ISSN 0048-7732.

RESUMEN Objetivo: Presentar nuestra experiencia con el procedimiento denominado cordocentesis. Método: Se practicaron 614 cordocentesis en 490 pacientes con técnica de manos libres y guiadas por ultrasonido, con fines diagnósticos y/o terapéuticos. Las muestras fueron tomadas en embarazos entre 18 y 38 semanas de gestación. Ambiente: Unidad de Alto Riesgo Obstétrico de la consulta de Prenatal de la Maternidad "Concepción Palacios" y Centro Nacional de Genética Humana y Experimental de la Universidad Central de Venezuela. Resultados: No hubo medicación materna previa o posterior al procedimiento excepto las transfusiones intravasculares; no se aplicó anestesia local. La complicación más frecuente fue la bradicardia fetal transitoria en 44 casos (7,17%). La mortalidad fetal imputable al procedimiento fue de 0,48%. Conclusión: En vista de los resultados consideramos a la cordocentesis como un procedimiento valioso y seguro para el diagnóstico y la terapéutica fetal

Palavras-chave : Cordocentesis; Sangre fetal.

        · resumo em Espanhol     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons