Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
Print version ISSN 0048-7732
Abstract
BRITO HURTADO, Julio G et al. Perfil hemodinámico en comparación con perfil biofísico como prueba de bienestar fetal . Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2001, vol.61, n.4, pp.229-237. ISSN 0048-7732.
RESUMEN Objetivo: Establecer un perfil hemodinámico Doppler como prueba de bienestar fetal antenatal y compararlo con el perfil biofísico fetal en cuanto a su eficacia diagnóstica de acidosis y morbilidad fetal. Método: Estudio prospectivo de 41 gestantes de alto riesgo sometidas a cesárea segmentaria, entre abril de 1999 a marzo de 2000. Ambiente: Unidad de Perinatología "Dr. Freddy Guevara" del Hospital Universitario de Caracas. Resultados: La edad de gestación media fue de 37,2 semanas. El perfil biofísico fetal fue anormal en el 56,1% casos (n = 23), mientras que el perfil hemodinámico Doppler lo fue en el 61,0% (n = 25). De los recién nacidos, 13 (31,7%) presentaron acidosis, y 15 (36,6%) crecimiento fetal restringido. El perfil hemodinámico Doppler superó en forma significativa al perfil biofísico fetal, para predecir acidemia y morbilidad perinatal. El análisis de regresión logística de la escala de puntuación hemodinámica demostró que a menor puntuación mayor es la severidad de la acidemia. Conclusión: El perfil hemodinámico Doppler demostró ser un método antenatal eficaz para predecir acidemia y morbilidad fetal, sin embargo, sugerimos complementarlo con otras pruebas como el perfil biofísico fetal.
Keywords : Perfil hemodinámico Doppler; Perfil biofísico fetal; Pronóstico perinatal. Acidosis..