Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
BRICENO PEREZ, Carlos et al. Placenta percreta. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2002, vol.62, n.4, pp.273-277. ISSN 0048-7732.
La placenta adherida al miometrio es muy rara. Varía entre 1:500 y 1:93 000 partos. La placenta percreta es el tipo menos común. Es importante porque las complicaciones pueden ser mortales. La ruptura uterina anterior es más frecuente que la posterior. En la literatura inglesa, entre 1899 y 1999, sólo se reportaron menos de 50 casos con hemoperitoneo. En Venezuela se han descrito 6 placentas percretas. En esta nota clínica se reporta un caso de placenta percreta con rotura uterina posterior, hemoperitoneo e invasión a epiplón.
Palabras clave : Placenta; Percreta; Rotura uterina; Hemoperitoneo; Invasión a epiplón.