Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
FIGUEROA BRITO, Jesús. SIDA y otras afecciones de transmisión sexual en presidiarias de la región central de Venezuela. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2003, vol.63, n.2, pp.81-86. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Investigar la presencia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida y otras afecciones de transmisión sexual en presidiarias de la región central de Venezuela. Método: Estudio analítico, prospectivo, en 265 internas a las cuales se les realizó Papanicolaou, prueba de Schiller y biopsia cervical cuando fue necesaria; así como también, pesquisa de enfermedades de transmisión sexual y encuesta sobre sus hábitos sexuales, en el período marzo a junio de 2000. Ambiente: Cárceles de Tocorón, Tocuyito y el Instituto Nacional de Orientación Femenina. Resultados: La edad de las primeras relaciones sexuales ocurrió a un promedio de 16,75 años. Se observó una ligera tendencia a la promiscuidad sexual en 33,96 % de los casos. El patrón sexual de las internas resultó netamente heterosexual (89 %). La presencia de sífilis fue muy elevada (117/1000 habitantes) al compararla con la morbilidad nacional que es de 3,51/1 000 habitantes; igualmente, la morbilidad por síndrome de inmunodeficiencia adquirida, resultó en 377/1 000 la cual fue elevada si se compara con la nacional de 2,5/1 000. Conclusiones: Este es el primer estudio prospectivo nacional donde se evaluó la presencia de síndrome de inmunodeficiencia adquirida y otras afecciones de transmisión sexual en presidiarias de la región central del país. Además de los ligeros índices de promiscuidad encontrados, también se evidenció una alta morbilidad en sífilis y en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El Ministerio del Interior y Justicia a través de sus dependencias de salud debe vigilar y corregir esta problemática.
Palabras clave : Presidiarias; Síndrome de inmunodeficiencia adquirida; Enfermedades de transmisión sexual.