Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
CIRELLA, José Luis et al. Leiomiomatosis intravenosa. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2005, vol.65, n.4, pp.179-182. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Reconocer la leiomiomatosis intravenosa como una variedad poco frecuente de leiomioma. Método: Se revisaron las historias de casos correspondientes a especímenes de histerectomía entre los años 1983 y 2004. Encontramos 3 casos con diagnóstico de leiomiomatosis intravenosa confirmado por inmunohistoquímica. Todos tenían estudio con Hematoxilina - Eosina y coloración especial con Tricrómico de Gomori. Ambiente: Sección de Patología Ginecológica, Instituto de Anatomía Patológica. Universidad Central de Venezuela. Resultados: El examen macroscópico reveló una superficie de corte multinodular con formación de ovillos y trabéculas gruesas. La histología reportó proliferación de células fusiformes similares a las células miometriales dentro de los espacios vasculares venosos. No se observaron cambios degenerativos, atipias, ni figuras mitóticas. Con la coloración de Tricrómico se demostró el componente colágeno intersticial y descartó la estirpe fibroblástica de la neoplasia. La inmunohistoquímica permitió confirmar el origen muscular. Conclusiones: La leiomiomatosis intravenosa es considerada una neoplasia de potencial maligno incierto, que imita neoplasias malignas tanto en su patrón de crecimiento como en su extensión; por lo tanto se requiere la diferenciación histológica. En vista de la posibilidad de recurrencias se recomienda el seguimiento de los casos.
Palabras clave : Leiomiomatosis intravenosa; Actina músculo liso; CD34.