SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Monitorización electrónica de la frecuencia cardíaca fetal: conversión del registro en papel a formato digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

FANEITE, Pedro et al. Prematurez: Resultados perinatales. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2006, vol.66, n.4, pp.213-218. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Estudiar el parto prematuro, sus condiciones obstétricas, describir el estado neonatal y su morbimortalidad Ambiente: Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”, Puerto Cabello, Estado Carabobo. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo epidemiológico analítico de 412 prematuros sucedidos durante el período de 2003-2005. Hubo 7 940 nacidos vivos en el lapso, lo que significa incidencia de 5,18 %. Resultados: La patología actual predominante fue el trabajo de parto prematuro 32,43 % (131/404), amenaza de parto prematuro 21,79 % (88/404), la rotura prematura de membrana 15,60 % (63/404), hipertensión inducida por el embarazo (10,89 %) (44/404). El 59,65 % son multigestas (241/404), con 59,9 % (242/404) edad de embarazo entre 31 y 36 semanas, y 66,09 % (267/404) parto vaginal. Los neonatos fueron femeninos 50,49 % (208/412), de peso entre 2 000 y 2 499 g 33,01 % (136/412) y tallas 45-49 cm 37,86 % (156/412); tuvieron índice Apgar 6 o menos 84,12 % (265/315). La morbilidad global fue 26,45 % (109/412), y la mortalidad perinatal global 40,05 % (165/412), la mortalidad fetal 23,54 % (97/412), mortalidad neonatal 16,5 % (68/412), fue determinante el síndrome de dificultad respiratoria y sepsis. Conclusión: La prematurez se revela aún con elevadas cifras de morbimortalidad perinatal, aportada principalmente por deficiencias respiratorias y la sepsis. Todo señala a acentuar los programas preventivos y mejorar la atención neonatal. La debemos mantener dentro de nuestras líneas prioritarias de investigación.

Palabras clave : Prematurez; Epidemiología; Resultados perinatales; Morbimortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons