SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Rotura uterina (1995-2006)Perfil lipídico en mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

CHACON, Germán  y  MONSALVE, Nazira. Mortalidad materna en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA) 1974-2005. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2007, vol.67, n.2, pp.99-106. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Evaluar las tasas de mortalidad materna, causas, tendencias, factores obstétricos y de atención de salud relacionados para plantear alternativas dirigidas al logro de una atención obstétrica más efectiva. Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, epidemiológico y analítico de las muertes maternas ocurridas durante el período de 1974-2005, en el cual hubo 178 muertes maternas y 183 288 nacidos vivos. Ambiente: Departamento de Obstetricia y Ginecología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes. Resultados: La tasa de mortalidad materna global fue de 97,11 por 100 000 nacidos vivos. Las principales causas de muerte fueron: trastornos hipertensivos del embarazo 39,60 %, hemorragia 32,22 % e infecciones de punto de partida ginecológico en 26,17 %. Entre los factores epidemiológicos, la procedencia del medio rural (57,87 %) y la edad materna entre 25-39 años (46,7 %) representaron el mayor porcentaje. Desde el punto de vista obstétrico destacó el número de gestaciones ≥ 3 embarazos (44,95 %); edad de embarazo ≥ 37 semanas (32,02 %); muerte en estado poscesárea (44,94 %). El lapso de ingreso al hospital hasta la muerte fue menor de 24 horas en el 50,59 %, y mayor de 48 horas en un 30,33 %. Se realizó autopsia sólo al 36,52 %. Conclusión: Las tasas permanecen elevadas con tendencia a mantenerse altas, con predominio de los trastornos hipertensivos del embarazo y las hemorragias como principales causas; lo que implica que se debe implementar una amplia estrategia en prevención dirigida a disminuir las muertes maternas.

Palabras clave : Mortalidad materna; Tasas; Tendencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons