SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número3Parto pretérmino en adolescentesEmbarazo ectópico. 2000-2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

JESUS, Méndez-Quijada; MATA-VALLENILLA, Jesús  y  MARQUEZ, Ana. Status epilepticus en el embarazo: un estudio en diez casos. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2008, vol.68, n.3, pp.150-154. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Evaluar la influencia del status epilepticus en la evolución del embarazo y en el recién nacido. Método: Estudiamos las embarazadas hospitalizadas por status epilepticus, entre los años 1998 y 2004. En todas evaluamos historia de epilepsia, historia obstétrica y la salud de los recién nacidos. Ambiente: Maternidad "Concepción Palacios". Caracas. Resultados: Se incluyeron diez episodios de status epilepticus en ocho embarazadas, la mayoría multigrávidas. El 50 % ocurrieron en el tercer trimestre, 40 % en el segundo y sólo un caso, 10 %, en el primero. En el 50 % de los episodios el factor desencadenante fue el incumplimiento, o el abandono del tratamiento. Se practicó cesárea en el 71,5 % de los nacimientos vivos, por sufrimiento fetal o causas obstétricas. Siete mujeres parieron ocho niños; uno murió en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales por insuficiencia respiratoria severa. Ningún recién nacido tuvo malformaciones al nacer. Conclusión: Probablemente el factor desencadenante más importante del status epilepticus en el embarazo es el incumplimiento o abandono del tratamiento. El predominio en el tercer trimestre sugiere la necesidad de un control clínico más cuidadoso durante este período. Las embarazadas con status epilepticus deben ser tratadas vigorosamente para controlar las convulsiones, mientras se permite continuar el embarazo. Si se indica una cesárea ha de ser por causas fetales u obstétricas, no como medio para controlar las convulsiones.

Palabras clave : Status epilepticus; Epilepsia; Embarazo; Anticonvulsivos; Convulsiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons