SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número4Dolor pélvico en niñas y adolescentes: Hallazgos ultrasonográficos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

QUEIPO, Nesma J; RODRIGUEZ, Nathalie; PEREZ, María Mercedes  y  CARABALLO, Alfredo J. Telarquia prematura en lactantes y preescolares: efecto de la dieta. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2009, vol.69, n.4, pp.245-248. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Evaluar el efecto de las recomendaciones dietéticas en la regresión de la telarquia prematura en lactantes y preescolares (entre 3 meses y 5 años y 11 meses de edad). Métodos: Se estudiaron 80 pacientes con diagnóstico de telarquia prematura divididas en: grupo A de 31 pacientes (con dieta exenta de productos avícolas, tubérculos y soya) y grupo B de 41 pacientes (sin dieta). Ambiente: Servicio de Ginecología Infantil y Juvenil. Hospital de Niños "Dr. JM de los Ríos". Caracas Resultados: No hubo diferencia estadísticamente significativa en la edad de las pacientes: grupos A y B respectivamente (31,56 ± 22,40 meses vs. 43,44 ± 26,47 meses; P = 0,09). No se obtuvo variación significativa entre los grupos con respecto a la longitud del útero, (25,32 ± 5,09 mm vs. 28,20 ± 6,69 mm; P = 0,09) y al volumen ovárico derecho (0,52 ± 0,33 cm3 vs. 0,79 ± 0,69 cm3, P = 0,09). Se encontró diferencia estadísticamente significativa en el volumen ovárico izquierdo (0,45 ± 0,29 cm3 vs. 0,91 ± 1,40 cm3; P = 0,01). Se encontró aumento en los niveles de FSH para la edad de las pacientes (3,27 ± 2,29 mUI/mL vs. 2,88 ± 1,74 mUI/mL; P = 0,50). Los niveles de LH se encontraron dentro de límites normales (0,50 ± 0,81 mUI/mL vs. 0,51 ± 0,57 mUI/mL; P = 0,05). Las cifras de estradiol resultaron ligeramente elevadas (16,60 ± 12,12 pg/mL vs. 16,44 ± 8,79 pg/mL P = 0,95). El tiempo de regresión fue menor en el grupo B: 16 ± 6,19 meses vs. 10,75 ± 1,75 meses; (P = 0,01). Conclusión: La dieta de restricción de productos avícolas, tubérculos y soya no resultó de utilidad en la regresión de la telarquia prematura en las pacientes incluidas en este estudio.

Palabras clave : Telarquia prematura; Dieta; Niveles hormonales; Lactantes; Preescolares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons