SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Tocólisis con clorhidrato de isoxuprina o nifedipina en la amenaza de parto pretérmino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

ZILIANTI, Mario  y  AVILAN ROVIRA, J. M. Monitoreo del borrado del cuello uterino con sonografía transperineal. Posible significancia pronóstica. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2010, vol.70, n.1, pp.4-10. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Monitorear los cambios en la longitud, ancho y forma del cuello uterino, con sonografía transperineal en las seis últimas semanas del embarazo y su posible significancia pronóstica. Métodos: En 97 embarazadas normales atendidas en consulta prenatal de rutina, a las 34-40 semanas de gestación, se practicaron 173 mediciones de la longitud y ancho del cuello uterino, mediante sonografía transperineal. Ambiente: Grupo Médico Nova Cecil, La Trinidad. Resultados: De las 97 embarazadas 82 parieron normalmente y 15 fueron intervenidas por estrechez pélvica. En los partos normales, en el promedio, por el aumento del ancho del cuello en 1 mm, la longitud del cuello decreció 0,37 mm en el rango de mediciones realizadas. Además, la pendiente fue significativamente diferente de cero. Por el contrario, en las intervenidas estos cambios no presentaron significancia estadística. Conclusión: Mientras la correlación entre largo y ancho del cuello fue estadísticamente significativa en las pacientes con parto normal, no ocurrió así en las pacientes intervenidas. Estos cambios tienen significancia pronóstica.

Palabras clave : Longitud cuello uterino; Ancho cuello uterino; Sonografía transperineal; Significancia pronóstica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons