SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Monitoreo del borrado del cuello uterino con sonografía transperineal. Posible significancia pronósticaAlteraciones clínico-metabólicas en mujeres con diabetes gestacional previa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

TORRES-CEPEDA, Duly et al. Tocólisis con clorhidrato de isoxuprina o nifedipina en la amenaza de parto pretérmino. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2010, vol.70, n.1, pp.11-17. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Comparar la eficacia del clorhidrato de isoxuprina o la nifedipina en la tocólisis de la amenaza de parto pretérmino. Métodos: Se seleccionaron 82 pacientes con edad gestacional entre 24 y 34 semanas y diagnóstico de amenaza de parto pretérmino. Las pacientes se dividieron al azar en 2 grupos para recibir clorhidrato de isoxuprina (grupo A) o nifedipina (grupo B). Se determinaron el tiempo de cese de las contracciones, tensión arterial materna, concentraciones de glucosa y efectos adversos maternos. Ambiente: Maternidad "Dr. Nerio Belloso", Hospital Central "Dr. Urquinaona", Maracaibo. Estado Zulia. Resultados: Se logró una tocólisis efectiva en las primeras 24 horas en 61,0 % y 70,7 % de las pacientes del grupo A y B, respectivamente (P = ns). Después de 7 días de tratamiento, 36,6 % de las pacientes en el grupo A y 31,7 % de las pacientes en el grupo B aun permanecían sin contracciones (P = ns). Se logró un retraso del parto hasta las 34 semanas o más en 26,8 % y 29,3 % de las pacientes de los grupos A y B, respectivamente. En el grupo de pacientes tratadas con clorhidrato de isoxuprina se observó un aumento significativo de las concentraciones séricas de glucosa (P < 0,001). Los efectos adversos maternos fueron significativamente más frecuentes en el grupo de clorhidrato de isoxuprina después de 2 y 24 horas de tratamiento (P < 0,05). Conclusión: La nifedipina es igual de efectiva que el clorhidrato de isoxuprina en la tocólisis de la amenaza de parto pretérmino y produce menos efectos adversos.

Palabras clave : Isoxuprina; Nifedipina; Amenaza de parto pretérmino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons