SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Tocólisis con clorhidrato de isoxuprina o nifedipina en la amenaza de parto pretérminoMortalidad materna: tragedia prevenible ¿Hemos avanzado? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

RIVAS, Aleida M; GONZALEZ, Julio C; GUEVARA, Mary C  y  DAVILA, Solange G. Alteraciones clínico-metabólicas en mujeres con diabetes gestacional previa. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2010, vol.70, n.1, pp.18-23. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Conocer la frecuencia de diabetes y otros factores de riesgo cardiovascular en mujeres con diabetes mellitus gestacional (DMG) previa. Métodos: Se evaluaron 92 mujeres con DMG previa, a quienes no se les había diagnosticado diabetes, que asistieron a la pesquisa posparto inicial o anual durante 2008. Se determinó presión arterial, circunferencia abdominal (CA) e índice de masa corporal (IMC). Se practicó prueba de tolerancia oral a la glucosa, medición de niveles de insulina y lípidos séricos. Se estableció la presencia de síndrome metabólico (SM), aplicando los criterios ATP III e índice de resistencia a la insulina mediante el modelo Homa-R. Se usó t Student para la asociación de variables. Resultados: La media de edad fue 34,7 ± 6,6 años y del período posparto, 3,5 ± 2,6 años. En 8,7 % se hizo el diagnóstico de diabetes, 32,6 % intolerancia a la glucosa y 12,0 %, glucemia alterada en ayunas. 62,1 % presentaba obesidad abdominal, 62,5 %, algún tipo de dislipidemia y 23,80 %, elevación de la presión arterial. 46,4 % reunía los criterios de SM y 29,6 % mostró un índice HOMA-R > 2,5. Las cifras de CA, IMC, triglicéridos, glucemia basal, glucemia 2 horas post-carga, e insulina 2 horas poscarga fueron más altas (P< 0,05) en mujeres con anormalidades de la tolerancia a la glucosa que en aquellas con tolerancia normal. Conclusiones: Las mujeres con DMG previa muestran una elevada frecuencia de alteraciones clínicas y metabólicas que representan un potencial incremento del riesgo cardiovascular en un grupo poblacional relativamente joven.

Palabras clave : Diabetes gestacional previa; Síndrome metabólico; Pesquisa posparto de diabetes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons