SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Distribución del polimorfismo del codón 72 del gen p53 en lesiones de cuello uterinoComparación de la sobrevida y de los patrones de movilidad de espermatozoides incubados en medios HAM´S-F10 y G-IVF índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

SCUCCES, María. Epidemiología del carcinoma de endometrio. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2010, vol.70, n.1, pp.37-41. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Conocer los factores de riesgo epidemiológico en pacientes atendidas por cáncer de endometrio y evaluar su incidencia. Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, epidemiológico de 44 pacientes con carcinoma endometrial atendidas entre 1999 y 2007. Ambiente: Servicios de Cirugía y Obstetricia del Hospital Central de Maracay. Resultados: Las pacientes tenían edades entre 50-59 años en 31,8 %. En índice de masa corporal el 24,9 % tuvo obesidad. De las mujeres en posmenopausia 32,4 % tenían edades entre 51 y 55 años. Paridad 36,4 % tenía 5 gestas y más. La histogénesis resultó en 88,8 % adenocarcinoma endometrioide. La estadiación clínico-patológica (FIGO 1988) reportó en 16 % estadío 1b (G 1, 2, 3). Conclusiones: Las mujeres con mayor riesgo para carcinoma endometrial tienen más de 50 años, son obesas, pos menopáusicas.

Palabras clave : Carcinoma endometrial; Menopausia; Factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons