Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
FERNANDEZ-MICHELENA, Marianela; DE FOX, Mariela y VELASQUEZ, Nelson. Estudio comparativo entre las características citológicas de los epitelios nasal, faríngeo y vaginal en mujeres adultas jóvenes. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2010, vol.70, n.3, pp.167-177. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Determinar y comparar las características citológicas de los epitelios nasal, faríngeo y vaginal en mujeres adultas jóvenes. Métodos: Estudio prospectivo y transversal de 35 mujeres no embarazadas, entre 18 y 35 años de edad, durante el período comprendido entre el 01 de enero al 01 de julio de 2004; que ingirieron o no anticonceptivos orales y a quienes se les estudiaron las citologías de los epitelios vaginal, faríngeo y nasal, según el porcentaje de índice de maduración de células exfoliadas y la cuantificación sérica de estrógeno y progesterona. Ambiente: Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, Estado Zulia. Resultados: Se determinó que no existe diferencia significativa entre la celularidad de los epitelios estudiados. Se estableció que existe buena correlación entre las células superficiales e intermedias de los frotis de vagina, faringe y nariz durante las fases del ciclo menstrual, en todas las mujeres, aun en las que recibieron píldoras anticonceptivas. Los niveles de estrógenos y progesterona tuvieron concordancia con las fases del ciclo, con el porcentaje y tipo de células exfoliadas. Conclusiones: Los resultados obtenidos demuestran que los epitelios nasales y faríngeos responden al influjo de hormonas ováricas similarmente como ocurre en la vagina y que estos métodos pueden ser aplicados en condiciones de difícil acceso a laboratorios hormonales o en pacientes vírgenes o con atresia/agenesia vaginal y niñas.
Palabras clave : Citología; Epitelio vaginal; Ciclo menstrual; Anticonceptivos orales.