SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4Corioamnionitis: Repercusión perinatalUso de la metformina en el tratamiento de pacientes infértiles con síndrome de ovarios poliquísticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

CARRILLO ALESSANDRO, Coralia et al. Detección del virus papiloma humano: influencia del tipo de muestra y la severidad de la lesión intraepitelial cervical. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2010, vol.70, n.4, pp.240-248. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Identificar la influencia del tipo de muestra y la severidad de la lesión, en la detección del ácido desoxirribonucleico del virus papiloma humano mediante reacción en cadena de polimerasa. Método: Entre octubre 2008 y enero 2009, se seleccionaron 68 pacientes con diagnóstico histológico de lesión intraepitelial. Se realizó la detección del ácido desoxirribonucleico de virus papiloma humano a través de reacción en cadena de polimerasa, en muestra citológica e histológica de cuello uterino. Se analizaron los resultados agrupados según tipo de muestra (citológica o histológica) y tipo de lesión intraepitelial (alto o bajo grado). Ambiente: Servicio de Ginecología de la Maternidad "Concepción Palacios" Resultados: La sensibilidad de la reacción en cadena de polimerasa para la detección del ácido desoxirribonucleico del virus papiloma humano en muestra histológica fue 92,98 %, mayor que la citológica 72,06 % (P < 0,05). La severidad de la lesión no afectó la capacidad global de detección de la prueba (P > 0,05). En lesiones de bajo grado la sensibilidad del extendido fue de 65 % y la de la biopsia fue de 97,2 %; mientras que en las lesiones de alto grado fue de 82,14 % (extendidos) y 85,71 % (biopsias). Conclusiones: La severidad de la lesión intraepitelial (alto o bajo grado) no afecta la eficacia de la prueba para detectar el ácido desoxirribonucleico del virus papiloma humano. La detección fue más efectiva en muestras histológicas que en citológicas.

Palabras clave : Virus papiloma humano; Reacción en cadena de polimerasa; Lesiones intraepiteliales de alto grado; Lesiones intraepiteliales de bajo grado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons