Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
CARRILLO ALESSANDRO, Coralia et al. Detección del virus papiloma humano: influencia del tipo de muestra y la severidad de la lesión intraepitelial cervical. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2010, vol.70, n.4, pp.240-248. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Identificar la influencia del tipo de muestra y la severidad de la lesión, en la detección del ácido desoxirribonucleico del virus papiloma humano mediante reacción en cadena de polimerasa. Método: Entre octubre 2008 y enero 2009, se seleccionaron 68 pacientes con diagnóstico histológico de lesión intraepitelial. Se realizó la detección del ácido desoxirribonucleico de virus papiloma humano a través de reacción en cadena de polimerasa, en muestra citológica e histológica de cuello uterino. Se analizaron los resultados agrupados según tipo de muestra (citológica o histológica) y tipo de lesión intraepitelial (alto o bajo grado). Ambiente: Servicio de Ginecología de la Maternidad "Concepción Palacios" Resultados: La sensibilidad de la reacción en cadena de polimerasa para la detección del ácido desoxirribonucleico del virus papiloma humano en muestra histológica fue 92,98 %, mayor que la citológica 72,06 % (P < 0,05). La severidad de la lesión no afectó la capacidad global de detección de la prueba (P > 0,05). En lesiones de bajo grado la sensibilidad del extendido fue de 65 % y la de la biopsia fue de 97,2 %; mientras que en las lesiones de alto grado fue de 82,14 % (extendidos) y 85,71 % (biopsias). Conclusiones: La severidad de la lesión intraepitelial (alto o bajo grado) no afecta la eficacia de la prueba para detectar el ácido desoxirribonucleico del virus papiloma humano. La detección fue más efectiva en muestras histológicas que en citológicas.
Palabras clave : Virus papiloma humano; Reacción en cadena de polimerasa; Lesiones intraepiteliales de alto grado; Lesiones intraepiteliales de bajo grado.