SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Anticuerpos séricos IgM e IgG anti-Toxoplasma gondii en pacientes con abortos espontáneos: Barquisimeto, Estado LaraAnálisis no lineal de la frecuencia cardíaca fetal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

VENEGAS REYES, Carolina; HERNANDEZ RIVERO, Dayan José; GONZALEZ BLANCO, Mireya  y  LORENZO, Coromoto Jacqueline. Infección por virus del papiloma humano: asociación entre infección genital y bucal. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2011, vol.71, n.3, pp.164-173. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Identificar las características de la infección por VPH en la cavidad bucal asociada a la infección por VPH genital. Ambiente: Servicio de Ginecología Maternidad "Concepción Palacios". Caracas. Métodos: Se estudiaron 60 pacientes con diagnóstico histológico de VPH genital a quienes se les realizó oroscopia, citología bucal y determinación viral por reacción en cadena de polimerasa (PCR) en boca y cérvix. Resultados: Se aisló el genotipo viral en la cavidad bucal en 48,33 % de las pacientes (29 / 60). Hubo concordancia entre la infección genital y bucal en 44,20 % de los casos. Los genotipos aislados más frecuentes fueron el 6 (71,43 %) y el 11 (22,86 %), solos o en combinación; solo hubo un caso con genotipo 16 (2,86 %). La concordancia entre el genotipo genital y bucal fue de 10,45 % (P=0,1547), sin embargo, cuando el genotipo aislado fue 6 la concordancia fue de 75,86 %. La citología de la cavidad bucal tuvo una sensibilidad de 3,5 % y una especificidad de 93,6 %. La oroscopia tuvo una sensiblidad de 27,6 % y una especificidad de 74,2 %. Conclusiones: Es frecuente la asociación entre infección por VPH genital y bucal. Tanto la citología exfoliativa de la boca como la oroscopia, son métodos diagnósticos poco sensibles y específicos.

Palabras clave : Virus papiloma humano; Reacción en cadena de polimerasa; Oroscopia; Cavidad bucal; Citología oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons