SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Restricción del crecimiento fetal: factores de riesgoCincha transobturatriz con anestesia local para incontinencia urinaria de esfuerzo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

SANTOS-BOLIVAR, Joel et al. Legrado uterino o nifedipina durante el posparto en pacientes con preeclampsia severa. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2011, vol.71, n.4, pp.240-245. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Comparar la eficacia del legrado uterino o la nifedipina durante el posparto en pacientes con preeclampsia severa. Ambiente: Maternidad “Dr. Nerio Belloso”, Hospital Central “Dr. Urquinaona”, Maracaibo. Estado Zulia. Métodos: Se realizó una investigación en 60 pacientes con diagnóstico de preeclampsia severa que fueron divididas de la siguiente manera: grupo A (n = 30) que fueron sometidas a legrado uterino inmediatamente después del parto y grupo B (n = 30) que recibieron nifedipina (10 mg vía oral cada 8 horas x 24 horas). Se evaluaron los cambios en la presión arterial, contaje de plaquetas, parámetros de laboratorio y efectos adversos. Resultados: La edad materna, edad de la gestación al momento del parto y tipo de parto fueron similar para las pacientes del grupo nifedipina y las pacientes del grupo de legrado uterino (p = ns). No se encontraron diferencias significativas en los valores promedio de presión arterial sistólica, presión arterial diastólica y contaje de plaquetas en ninguno de los períodos estudiados entre ambos grupos de estudio (p = ns). Tampoco encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en los valores inicial y a las 24 horas de hemoglobina, hematocrito, bilirrubina y transaminasas (p =ns). El único efecto adverso que presentó una diferencia estadísticamente significativa y una alta incidencia fue la cefalea en el grupo de preeclámpticas severas tratadas con nifedipina (26 casos, P < 0,05). Conclusión: La nifedipina es tan eficaz como el legrado uterino durante el posparto en pacientes con preeclampsia severa.

Palabras clave : Nifedipina; Preeclampsia; Legrado uterino; Nifedipine; Preeclampsia; Curettage.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons