Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
RUSSO DI NOVELLA, Anna Caterina; PIZZI LA VEGLIA, Rita; SALAZAR, Mauricio y PENA NUNEZ, Neyra Iraima. Protección gonadal de pacientes con malignidades hematológicas durante la quimioterapia: Uso del acetato de leuprolide. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2012, vol.72, n.1, pp.42-51. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Demostrar el papel de los análogos agonistas de hormona liberadora de gonadotropinas en la reserva ovárica de pacientes hemato-oncológicas del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Caracas durante el año 2010, en tratamiento con regímenes de quimioterapia. Método: Estudio de la variable reserva ovárica, mediante la cuantificación periódica de: ritmo menstrual, concentraciones de FSH, volumen ovárico, número de folículos antrales e incidencia de embarazo. Se administró acetato de leuprolide (11,25 mg) cada 3 meses vía intramuscular; se realizaron mediciones trimestrales de las concentraciones de FSH y se practicaron ecosonogramas pélvico o transvaginal cada 6 meses. Resultados: Posterior al cumplimiento de los análogos de la hormona liberadora de gonadotropinas, se observó la aparición de amenorrea en las pacientes. Las concentraciones de FSH se mantuvieron estables, y siguieron la misma distribución (prueba de Levene p 0,2466) los volúmenes ováricos y el número de folículos antrales se mantienen estables, se rechaza la hipótesis de normalidad del grupo de diferencias al 5 % de significancia. No se registraron embarazos. Conclusión: La reserva ovárica se preserva durante el tratamiento continuo con análogos.
Palabras clave : Reserva ovárica; Análogos de la hormona liberadora de gonadotropinas; Quimioterapia.