Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
UZCATEGUI, Yanyn Betzabe; TOVAR, María Carolina; LORENZO, Coromoto Jacqueline y GONZALEZ, Mireya. Patología vaginal: utilidad de la citología y la colposcopia como métodos diagnósticos. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2012, vol.72, n.3, pp.161-170. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Evaluar la citología y la colposcopia como métodos diagnósticos de patología vaginal. Métodos: Estudio prospectivo y descriptivo que incluyó 100 pacientes. Se realizó citología, colposcopia y biopsia dirigida o del tercio superior de vagina, cuando no había lesiones. Resultados: La edad media de las pacientes fue 37,7 años. Hubo patología vaginal en 81 pacientes: 19 (23,4.%) neoplasias intraepiteliales vaginales I y 62 (76,5 %) lesiones no neoplásicas, entre ellas 47 (75,8.%) con infección por virus de papiloma humano y 15 (24,2 %) con otras lesiones. Entre las 37 pacientes con cambios colposcópicos, 56,8 % tenían epitelio acetoblanco fino, 45,9 % de los cambios estaban en el tercio superior. Hubo 5 casos de lesiones multifocales. Dos citologías presentaron cambios por virus de papiloma humano. En 66 pacientes hubo cambios histológicos compatibles con infección por este virus, 19 con neoplasia. La sensibilidad y especificidad de la citología para lesiones neoplásicas intraepiteliales fue 0 % y 100 %, de la colposcopia 47 % y 78 % y de ambos 75 % y 16 %, respectivamente. Los factores de riesgo significativos para infección por virus de papiloma humano y neoplasia intraepitelial fueron: edad, patología cervical y vulvar previa, uso de anticonceptivos orales y tabaquismo. Existe asociación significativa entre patología cervical o vulvar y el diagnóstico de infección por virus de papiloma humano en vagina. Conclusiones: La citología no debe ser usada aisladamente como método de pesquisa de lesiones neoplásicas de la vagina; se recomienda asociarla a la colposcopia vaginal.
Palabras clave : Patología vaginal; Citología vaginal; Colposcopia vaginal.