SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Patología vaginal: utilidad de la citología y la colposcopia como métodos diagnósticosMalignización de teratoma maduro de ovario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

RIVAS, Elvia; VERLEZZA, Silvanna  y  FLORES, Mercedes. Distribución genotipo-específico del virus papiloma humano entre hombres y mujeres de Caracas, Venezuela. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2012, vol.72, n.3, pp.171-176. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Determinar la distribución de VPH entre hombres y mujeres con técnicas de biología molecular con la finalidad de aportar información epidemiológica para la evaluación de la utilidad del uso de las vacunas contra VPH en la población. Métodos: Se procesaron muestras de hisopados endocervicales, uretrales, balano prepuciales, biopsias y cepillados cervicales, para extracción de ADN: Kit AxyPrep Body Fluid Viral DNA/RNA Miniprep (Axygen), para la amplificación: Kit INNO-LIPA HPV Genotyping Extra. Se recolectaron datos en el sistema electrónico INFOLAB. 1 545 pacientes en total fueron separados por sexo, grupo etario y amplificación de ADN-VPH. Resultados: 77,6 % de los pacientes del sexo masculino y 67,9 % del sexo femenino resultaron positivos para la amplificación de ADN-VPH. Se encontró un pico de positividad entre los 30 a 34 años de edad (24,3 %) al igual que para el sexo masculino (20,0 %). En el sexo femenino 50,6 %,0 % a otros genotipos. En el sexo masculino 41,3 % corresponde a VPH-AR, 34,6 % VPH-BR y un 24,2 % a otros genotipos. Los genotipos AR detectados con más frecuencia fueron VPH-52/51/16 y los de BR VPH-6/11. Conclusiones: El cáncer cervical es un problema de salud pública. El tamizaje con citología no ha tenido impacto sobre la prevalencia, se sugiere el uso de pruebas más sensibles. Se debe evaluar el uso de la vacuna en conjunto con otras estrategias, realizando un análisis identificando las debilidades y fortalezas, con la finalidad de establecer programas de prevención óptimos.

Palabras clave : VPH; Cáncer cervical; Vacuna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )