Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
QUINTERO, Militza et al. Detección molecular de VPH por PCR-RFLP en muestras del área ano-genital de hombres en el Estado Mérida, Venezuela. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2013, vol.73, n.4, pp.245-250. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Determinar el porcentaje de positividad y tipo de virus de papiloma humano en el área genitoanal de hombres, relación con la edad, sitio anatómico y tipo de muestra, en el Departamento de Biología, Laboratorio de Biología y Medicina Experimental Facultad de Ciencias. LABIOMEX Universidad de Los Andes. Métodos: Estudio descriptivo, transversal, de 882 muestras del área genito-anal de hombres que acudieron voluntariamente a la consulta para detección y tipificación de virus de papiloma humano mediante reacción en cadena de la polimerasa y análisis de restricción. Resultados: El porcentaje de positividad y tipo de virus del papiloma humano encontrado fue de 49,9.% donde el virus de papiloma humano de alto riesgo fue de 46,2 %, (VPH16: 12,4 %, VPH18: 11,0 % y VPH31: 6 %) y virus de papiloma humano de bajo riesgo el 53,8 % (VPH6: 35,8 % y VPH11: 12 %). El cepillado fue más eficiente en rendir ADN de buena calidad. El rango de edad 20-26 años fue el más numeroso. Se encontró una fuerte asociación entre muestras de la región anal y virus de papiloma humano de alto riesgo comparado con las muestras de otras áreas genitales (Chi-cuadrado=7,405, P=0,05). Conclusiones: El porcentaje de positividad de virus de papiloma humano encontrado en este estudio es alto, con una frecuencia importante de virus de papiloma humano de alto riesgo, y con una fuerte asociación con muestras de la región anal. La tasa de cáncer cervical en nuestro país es alta, en comparación con otros países de la región, la alta frecuencia de virus de papiloma humano de alto riesgo en nuestra población masculina puede ser un factor que contribuya a que más mujeres se infecten con tipos oncogénicos y desarrollen esta enfermedad.
Palabras clave : Virus de papiloma humano; Cáncer genito-anal; Población masculina; PCR- RFLP.