SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Misoprostol en la conducta activa en el tercer período del parto: dosis mínima efectivaElectroforesis horizontal en geles de poliacrilamida en la detección y tipificación del virus de papiloma humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

AGUIAR, Henry et al. Asociación entre presencia del virus del papiloma humano y hallazgos anatomo-patológicos. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2015, vol.75, n.3, pp.164-171. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Determinar por reacción en cadena de la polimerasa la presencia del virus del papiloma humano en pacientes femeninas, quienes acudieron a un tamizaje de lesiones en cuello uterino en la red ambulatoria del Municipio Francisco Linares Alcántara (Edo. Aragua) y asociar la presencia de virus del papiloma humano con hallazgos anatomo-patológicos. Métodos: Luego de obtener el consentimiento informado se tomó una muestra de hisopado vaginal a 301 pacientes, a quienes se les realizó citología y colposcopia. Se aisló ADN para la genotipificación mediante ensayos de reacción en cadena de la polimerasa acoplados a digestión con enzimas de restricción. Se efectuaron pruebas estadísticas para analizar la relación entre la presencia de virus del papiloma humano y las variables: edad, inicio de relaciones sexuales, número de parejas sexuales y hallazgos citológicos y colposcópicos. Resultados: Se obtuvieron 43 muestras positivas para virus del papiloma humano 17 fueron 16 (39,53.%), 3 virus del papiloma humano 18 (6,98 %), 1 virus del papiloma humano 33 (2,33 %), 14 muestras presentaron coinfección (32,56 %) y en 8 muestras (18,60 %) no ocurrió digestión con las enzimas utilizadas. Existen relaciones estadísticas significativas entre la presencia de virus del papiloma humano y las variables analizadas. Conclusión: La presencia de genotipos de alto riesgo en el 48,84 % de las pacientes con virus del papiloma humano, es una situación preocupante, dada la vinculación de dichos genotipos al desarrollo de cáncer de cuello uterino.

Palabras clave : Genotipificación; Virus del papiloma humano; Polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción; Reacción en cadena de la polimerasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )