Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versão impressa ISSN 0048-7732
Resumo
ZAMBRANO ARAQUE, Silvia Emilcy e GONZALEZ BLANCO, Mireya. Citología en base líquida: parámetros de eficacia. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2015, vol.75, n.3, pp.187-199. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Comparar la eficacia de la citología con la utilización de medio líquido en relación con la convencional, en pacientes que acudieron al Servicio de Ginecología de la Maternidad Concepción Palacios. Métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo y comparativo, que incluyó a 177 pacientes a las cuales se les realizó ambas citologías (convencional y líquida). Resultados: Se obtuvieron 114 muestras con células metaplásicas y de la unión escamo- cilíndrica con la citología convencional y 60 con citología en base líquida (P=0,001). Con la citología en base líquida se encontraron menos casos sin exudado inflamatorio, más con exudado moderado, y se diagnosticaron más casos de infección por virus de papiloma humano. Con la técnica convencional se observaron más casos de vaginosis bacteriana. Los resultados citológicos, en relación con las células epiteliales, fueron similares con ambas técnicas: 171 y 157 negativos, 2 y 8 atipias de células escamosas de significado incierto y 4 y 12 lesiones intraepiteliales de bajo grado, para citología convencional y en base líquida, respectivamente. Hubo 23 falsos negativos y 1 falso positivo con la citología convencional mientras que con la citología en base líquida hubo 18 falsos negativos y 10 falsos positivos. Conclusiones: La sensibilidad, el valor de predicción positivo y el valor de predicción negativo, de la citología procesada según ambas técnicas, fueron similares, la especificidad de la citología convencional fue más alta.
Palavras-chave : Citología convencional; Citología en base líquida; Parámetros de eficacia.