Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
GONZALEZ, Naybeth et al. Evaluación de estrés percibido y niveles de alfa-amilasa salival en mujeres embarazadas (del Municipio Libertador del Estado Mérida). Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2015, vol.75, n.4, pp.242-249. ISSN 0048-7732.
Objetivo: Investigar la percepción del estrés en mujeres embarazadas y su interrelación con los niveles de la enzima alfa amilasa salival (AAS) que es un marcador biológico de estrés. Métodos: Incluimos 38 embarazadas que acudían a la consulta prenatal en Centros de Salud del Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela. Se distribuyeron en 3 grupos de acuerdo con la edad gestacional, 8 en el primer trimestre, 10 en el segundo, 10 en el tercer y como grupo control se tomaron 10 mujeres no embarazadas con características demográficas similares. El estrés percibido se midió a través del instrumento EEP-13 y el nivel de enzima alfa amilasa salival mediante ensayo enzimático con espectrofotometría. Con los puntajes del EEP-13, se establecieron tres niveles de estrés percibido. Resultados: El 23,7 % de la muestra tenía niveles bajos de estrés percibido, 50 % poseía un nivel intermedio y la cuarta parte (26,3 %) mostró un nivel alto. No se encontró relación significativa entre el nivel de estrés percibido y la etapa del embarazo (P = 0,637). La concentración de enzima alfa amilasa salival fue significativamente mayor en el grupo de embarazadas en el primer trimestre en comparación con el control (P<0,001), sin embargo, no encontramos correlación entre la puntuación del EEP-13 (R2=0,014; P=0,81) y los niveles de enzima alfa amilasa salival. Conclusión: El 76,3 % de este grupo de embarazadas mostró niveles significativos de estrés según el EEP-13 y solo el grupo de embarazadas en el primer trimestre mostró niveles de enzima alfa amilasa salival superiores al grupo control.
Palabras clave : Estrés percibido; Embarazo; Alfa amilasa salival.