SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número4Niveles de hormona antimülleriana en pacientes con síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico e infertilidad: Opciones de tratamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

CASTILLO, Haydee Karina et al. Papilomatosis laríngea juvenil y su relación con la infección genital por virus de papiloma humano durante el embarazo. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2015, vol.75, n.4, pp.260-268. ISSN 0048-7732.

Objetivo: Establecer la relación entre el diagnóstico de papilomatosis laríngea juvenil y la infección genital por virus de papiloma humano durante el embarazo. Métodos: Se incluyeron 18 madres de hijos con diagnóstico de papilomatosis laríngea juvenil. Se revisaron las historias de los niños, se realizó anamnesis a las madres buscando antecedentes de infección por virus de papiloma humano durante el embarazo, se practicó evaluación ginecológica actual, citología, vulvoscopia, vaginoscopia, colposcopia y biopsia, de ser necesario. Se tomaron muestras para tipificación viral. Resultados: Hubo 120 casos de papilomatosis laríngea juvenil entre 14 400 pacientes, para una frecuencia de 0,8 %. Entre los pacientes evaluados, predominó el sexo masculino (61,1 %). La edad al momento del diagnóstico fue de 5,7 ± 3,2 años. La enfermedad tenía una mediana de evolución de 2 años. La mediana del número de intervenciones quirúrgicas requeridas por paciente, fue 3. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron disnea (83,3 %), y disfonía (61,1 %). El genotipo viral en las lesiones laríngeas fue 6 (50 %), 11 (11,1 %) y coinfección 6 y 11 (11,1 %). Se detectó virus de papiloma humano en 5 madres: 3 de alto riesgo y 2 no tipificables. La vía del parto vaginal fue la más frecuente con un 83,3 %. Conclusiones: La papilomatosis laríngea es poco frecuente (0,8 %), genera un cuadro de severidad variable caracterizado por disnea y disfonía, es producido por papilomavirus humano 6 y 11 y se asocia al nacimiento vía vaginal. No hubo correlación entre los tipos virales de madres e hijos.

Palabras clave : Papilomatosis Laríngea Juvenil; Virus de Papiloma Humano; Reacción en cadena de polimerasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )