SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Condiciones trombofilicas y su riesgo en una cohorte latinoamericana de gestantes, estudio observacional descriptivo.Madurez fetal: utilidad de la estimación de la presión de la arteria pulmonar fetal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

PANTIGOSO-GUTIERREZ, Digna Felicia; OSCATEGUI-PENA, Margarita Eli; CHAFLOQUE CHAVESTA, Jhonny Jesús  y  BARJA-ORE, John. Características de los casos de óbito fetal en un hospital público de Perú: estudio descriptivo. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.42-48.  Epub 14-Oct-2024. ISSN 0048-7732.  https://doi.org/10.51288/00840108.

Objetivo:

Describir las características de los casos de óbito fetal reportados entre el año 2017 y 2021 en un hospital público de Perú.

Métodos:

Estudio descriptivo y transversal, que se realizó en los casos confirmados de muerte fetal en madres con edad gestacional mayor a 22 semanas presentados en el Hospital de Vitarte de Lima, Perú. La muestra estuvo conformada por 137 casos durante el periodo de 2017 a 2021. Se presentaron frecuencias y porcentajes.

Resultados:

La muerte fetal tuvo una tasa de 14,8 por 1 000 nacidos vivos. La mayoría de las mujeres tenía entre 20 y 24 años (27 %), además, el 70,1 % era conviviente, 92 % era ama de casa y 83.2% estudió hasta secundaria. Por otra parte, 50,4 % era multigesta y 29,9 % tuvo antecedente de aborto y 16,7 % antecedente de cesárea. La asistencia al servicio prenatal fue el más frecuente (67,2 %) y 29,2 % tenía sobrepeso. Respecto a las patologías maternas, el 38 % tuvo infección del tracto urinario, 17,5 % preeclampsia sin signos de seguridad y 2,9 % diabetes gestacional. Las malformaciones congénitas se presentaron en el 19 % de los casos; además, el 23,4 % de muertes fetales tuvo una causa materna.

Conclusiones:

La tasa de muerte fetal es alta. Los casos estuvieron caracterizados mayormente por madres con cualidades de vulnerabilidad social, además de presentar características de mayor riesgo obstétrico. Las causas maternas de muerte fetal fueron las más frecuentes.

Palabras clave : Muerte fetal; embarazo; parto; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )