Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
ARAUJO-VARGAS, Kenny; LEON-VILLAVICENCIO, Luisa y VILLEGAS-MARQUEZ, Carlos. Rotura prematura de membranas: diagnóstico y manejo. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.59-72. Epub 14-Oct-2024. ISSN 0048-7732. https://doi.org/10.51288/00840110.
La rotura prematura de membranas se clasifica según la edad gestacional: a término (a partir de las 37 semanas de gestación), y pretérmino (antes de las 37 semanas). Esta se subdivide en cerca del término (34 y menos de 37 semanas), lejos del término (24 a 34 semanas) y previable (antes de las 24 semanas). Afecta a 8 % de las gestaciones; en pretérmino: 2 % y 4 % de las gestaciones únicas, 7 % a 20 % de las gemelares. Conlleva riesgos como corioamnionitis y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. La infección intraamniótica ocurre en 15 % a 35 % de los casos. El diagnóstico oportuno y el manejo adecuado son vitales para reducir la morbimortalidad asociada. El objetivo de esta revisión es abordar el diagnóstico y el manejo de la rotura prematura de membranas de acuerdo a la edad gestacional.
Palabras clave : Rotura prematura de membranas; prematuridad; corioamnionitis.