SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Cistoadenoma mucinoso gigante de ovarioNegación psicótica del embarazo. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Resumen

CORTINAS DIEZ, Inés; BERZAL CANTALEJO, María Fernanda  y  LOPEZ-MENENDEZ ARQUEROS, María. Tumor de células de la granulosa tipo juvenil tras la menopausia. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.84-90.  Epub 11-Oct-2024. ISSN 0048-7732.  https://doi.org/10.51288/00840113.

Los tumores de células de la granulosa son tumoraciones ováricas infrecuentes. Hay dos tipos histológicos: adulto y juvenil. Los tumores de células de la granulosa juvenil representan el 5 %, y solamente un 3 % ocurre en mayores de 30 años. Ante la sospecha, el diagnóstico definitivo intraoperatorio es complejo dada su rareza y su fácil confusión con otras neoplasias ováricas. El patrón quístico con células de la granulosa inmaduras, con frecuentes mitosis, la ausencia de cuerpos de Call-Exner y el estudio inmunoquístico lo confirman. Su baja prevalencia dificulta su diagnóstico. El estadio de la enfermedad es el factor pronóstico más importante, y resulta imprescindible una completa resección. El papel de la terapia complementaria no está bien establecido, además los estudios disponibles solamente incluyen un número mínimo de casos, que no diferencian mujeres adultas. El adecuado seguimiento para la detección precoz de una posible recidiva tardía supone un reto clínico.

Palabras clave : Tumor de células de la granulosa; Tumor de células de la granulosa juvenil; Neoplasias de ovario; Menopausia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )