Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Resumen
REYNA-VILLASMIL, Eduardo. Negación psicótica del embarazo. Reporte de caso. Rev Obstet Ginecol Venez [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.91-95. Epub 11-Oct-2024. ISSN 0048-7732. https://doi.org/10.51288/00840114.
La negación psicótica del embarazo es un trastorno poco frecuente y potencialmente peligroso que puede dividirse en dos variantes: psicótica y no psicótica. La negación psicótica del embarazo suele ir acompañada de antecedentes de enfermedad mental. Entre sus efectos negativos se encuentran la angustia psicológica, los partos no asistidos fuera de los hospitales y un aumento potencial de la morbilidad y mortalidad materna y neonatal. Es crucial incluir antecedentes personales y/o familiares de psicopatologías como parte de la anamnesis, ya que esta condición debe ser tratada por un psiquiatra. En cuanto al manejo de este trastorno durante el embarazo o puerperio, no existen recomendaciones específicas. Para proporcionar una atención integral, suele ser necesario un enfoque multidisciplinario. Se presenta un caso de negación psicótica del embarazo.
Palabras clave : Negación psicótica del embarazo; Negación del embarazo; Enfermedad mental; Psiquiatría; Salud mental.