Kasmera
versión impresa ISSN 0075-5222
Resumen
PAREDES, José Leonardo et al. Efectos de la ingestión de una dieta con alto contenido en grasas en ratas Wistar crónicamente infectadas con Trypanosoma cruzi. Kasmera [online]. 2009, vol.37, n.1, pp.74-89. ISSN 0075-5222.
Se investigan los efectos de la ingestión de una dieta con alto contenido en grasas en ratas albinas (R. norvegicus) crónicamente infectadas con Trypanosoma cruzi Planalto, mediante pruebas de diagnóstico sero-parasitológicas, cuantificación del Índice de Masa Corporal (IMC), detección de la Proteína C Reactiva (PCR), evaluación de los niveles de lípidos plasmáticos (colesterol total, lipoproteínas de alta densidad - HDL y triglicéridos) y presencia de depósitos lipídicos en la arteria aorta. Durante el curso de la infección chagásica, se detectaron parasitemias patentes entre los 10 y 35 días pi, con un máximo promedio de 36,68±2 trips./mm3 de sangre a los 25 días. A los 90 días pi, se evidenció ausencia de parasitemias y presencia de anticuerpos IgG anti- T. cruzi. Las ratas chagásicas (A) y las sanas (C) sometidas a la dieta rica en grasas, mostraron: diferencias significativas (p<0,05) en el IMC, en comparación con los grupos de ratas sometidas a la dieta normal (B: infectadas y D: sanas); discreta reacción de la PCR en los sueros de las ratas infectadas B; aumento significativo en los niveles de colesterol total, colesterol - HDL y triglicéridos en los grupos A y C en comparación con los grupos controles B y D (p<0,05). El estudio histológico de las arterias de ratas del grupo A, reveló importantes depósitos lipídicos ubicados en la capa muscular próximos a las capas íntima y adventicia. Estos resultados sugieren que el incremento en los niveles de lípidos plasmáticos estimulado por el proceso infeccioso, son los principales mecanismos por el cual T. cruzi podría estar influyendo en la iniciación o progresión de placas ateromatosas.
Palabras clave : Trypanosoma cruzi; dieta rica en grasas; rata Wistar infección chagásica crónica.