Kasmera
versión impresa ISSN 0075-5222
Resumen
GONZALEZ, Luís et al. Identificación de flora fúngica en una empresa procesadora de alimentos del estado Carabobo. Kasmera [online]. 2010, vol.38, n.1, pp.45-52. ISSN 0075-5222.
Los hongos se encuentran difundidos en el medio ambiente y son contaminantes frecuentes de los alimentos, siendo éste, el medio más fácil y rápido de transporte. Sus efectos nocivos dependerán de las condiciones externas que se brinden para que ellos puedan producir toxinas que afecten la salud del consumidor y el deterioro de los productos finales. El objetivo fue la identificación de la flora fúngica que pudiese estar presente en una empresa procesadora de alimento. La muestra estuvo constituida por áreas y superficies de interés para la empresa: áreas de empaque, rodillos de secado, piso 1, piso 2, piso 3 y la azotea, ubicada en el estado Carabobo, Venezuela. Se tomaron un total de 19 hisopados, para ser sembrados en agar Sabouraud y 49 placas empleando la técnica de sedimentación con el mismo agar, posteriormente fueron contabilizadas las UFC/mm3. Para la identificación por género y especie de los microorganismos se emplearon diferentes métodos y técnicas como: Cinta Adhesiva Transparente, Tubo Germinativo, Microcultivos y Pruebas API 20C. Los resultados obtenidos arrojaron que el mayor número de UFC/mm3 aisladas correspondieron a Cladiosporum oxysporum, Aspergillus níger, Rhizopus Spp y a Cándida albicans.
Palabras clave : Flora fúngica; empresa procesadora; materia prima.