SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Salmonella spp. en manipuladores de alimentos en los comedores de una universidad venezolanaSusceptibilidad a fluconazol y voriconazol por el método de difusión, de cepas de Candida, aisladas de hemocultivos en Maracaibo, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Kasmera

versión impresa ISSN 0075-5222

Resumen

GONZALEZ DE MORAN, Evelyn et al. Colonización de especies de Malassezia en piel sana de niños en edad preescolar. Kasmera [online]. 2011, vol.39, n.2, pp.107-113. ISSN 0075-5222.

Las levaduras del género Malassezia forman parte de la piel normal del hombre y otros vertebrados. La reciente descripción de nuevas especies para el género ha incentivado interés en el estudio de las mismas en diversos países, por lo tanto, es importante realizar investigaciones tendentes a obtener datos epidemiológicos de las especies en países tropicales como Venezuela. El estudio se realizó en piel sana de niños en edad preescolar (2 a 7 años) Las muestras fueron tomadas de diferentes áreas del cuerpo e inoculadas en el medio modificado de Dixon y Sabouraud Dextrosa Agar e incubadas a 32 °C. La identificación de las especies se realizó siguiendo las claves descritas por Guého y col. En la población estudiada se aislaron tres especies M. furfur, M. globosa y M. slooffiae. La especie predominante fue M. furfur con un 76,2% en todos los grupos etareos, seguida de M. globosa 16,7% y M. slooffiae 7,1% En relación a las localizaciones anatómicas M. furfur presentó un predominio en espalda (31,2%) seguida de pabellón auricular y pecho (21,9% respectivamente). M. globosa se aisló con mayor frecuencia de cuero cabelludo (71,4%) y M. slooffiae se observó en espalda (66,7%) y pabellón auricular (33,3%). Según las pruebas estadísticas aplicadas, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos evaluados. Cabe destacar la importancia de continuar las investigaciones en otros grupos etarios, para establecer cuáles son las especies prevalentes en nuestra región y evaluar su potencial patógeno.

Palabras clave : Levaduras lipofílicas; Malassezia; identificación; colonización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )