SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Paracoccidioidomicosis: clínica, epidemiología y tratamientoProtozoarios y helmintos intestinales en adultos asintomáticos del estado Zulia, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Kasmera

versión impresa ISSN 0075-5222

Resumen

MOGOLLON M, Nora et al. Resistencia de las crías de ratas Wistar chagásicas a las reinfecciones por Trypanosoma cruzi. Kasmera [online]. 2012, vol.40, n.2, pp.172-185. ISSN 0075-5222.

Se evalúa la resistencia a las reinfecciones por Trypanosoma cruzi, en crías de ratas chagásicas. Se utilizaron 30 crías machos (`) de madres infectadas y 30 crías ` de madres sanas, divididos en grupos de 10 crías c/u (I, II, III) y (IV, V, VI). Los grupos (I, IV) y (II, V) fueron inoculados y reinoculados por vía intradérmica con 5×104 tripomastigotes metacíclicos de T. cruzi Pl (homóloga) y Y (heteróloga) provenientes de Rhodnius prolixus, con intervalos de un mes. Los grupos controles (III, VI) recibieron inyecciones de solución salina fisiológica. Las pruebas parasitológicas y serológicas realizadas en ambos grupos de crías infectadas a los 10, 20 y 30 días post-inoculación (pi), mostraron parasitemias significativamente mayores en las crías de madres sanas durante la fase aguda de la primo infección y ausencia de tripanosomas sanguícolas después de la 1ra y 2da reinoculación, un incremento significativo en los niveles anticuerpos anti-T. cruzi a partir de la inoculación inicial y reinoculaciones. Los análisis histopatológicos e inmunohistoquímicos en las secciones de corazón y músculo esquelético de las crías sacrificadas a los 45, 75 y 105 días pi, revelaron instauración progresiva de una miocarditis y miositis aguda de variable intensidad acompañada de escasos nidos de amastigotes y agravamiento del cuadro patológico producido por la inoculación inicial; presencia de abundantes depósitos antigénicos que se intensificaron con las reinoculaciones. En conclusión, la resistencia de las crías de madres infectadas a las reinfecciones por cepas T. cruzi homóloga y heteróloga, es producida, primero por la transferencia vertical del parásito y/o de anticuerpos humorales desde la madre infectada a su progenie, y segundo por un proceso de sensibilización del hospedador por las continuas descargas antigénicas producidas al ser destruidos los parásitos inoculados.

Palabras clave : Resistencia; reinfección; Trypanosoma cruzi; rata Wistar; infección crónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )