Kasmera
versión impresa ISSN 0075-5222
Resumen
DEVERA, Rodolfo et al. Prevalencia de parásitos intestinales en habitantes de una comunidad rural del estado Bolívar, Venezuela. Kasmera [online]. 2014, vol.42, n.1, pp.22-31. ISSN 0075-5222.
Determinar la prevalencia de parásitos intestinales en una muestra de habitantes de la comunidad rural La Carolina del estado Bolívar, Venezuela. Materiales y Métodos: Una muestra fecal de cada habitante participante fue analizada mediante las técnicas de examen directo, Kato, Sedimentación Espontánea y coloración de Kinyoun. Resultados: De los 115 habitantes evaluados, 97 resultaron parasitados para una prevalencia de 84,3%. Con relación a la edad, todos los grupos fueron afectados por igual ( =0,812 g.l.: 6 p>0,05) aunque la mayor cantidad de casos (52 habitantes) se encontraron en el grupo de 0-9 años. Ambos sexos fueron afectados por igual (p>0,05). Se encontró 54,6% de poliparasismo y 45,4% de monoparasitismo. Nueve especies de enteroparásitos fueron diagnosticados, siendo el grupo de los chromistas y protozoarios más prevalentes (94,8%) que los helmintos. Blastocystis spp. fue el parásito más prevalente con 65,2%. No se diagnosticaron coccidios intestinales. Las asociaciones parasitarias más comunes fueron entre protozoarios, destacándose la de Blastocystis spp con Giardia intestinalis (22,6%) y Blastocystis spp. con Endolimax nana (15,1%). Conclusión: Se determinó una importante prevalencia de parásitos intestinales (84,3%) en la comunidad rural La Carolina del estado Bolívar, Venezuela.
Palabras clave : Parásitos intestinales; prevalencia; Blastocystis spp; comunidad rural.