Acta Botánica Venezuelica
versión impresa ISSN 0084-5906
Resumen
VALERIO, Rosanna y RAMIREZ, Nelson. Depresión Exogámica y Biología reproductiva de Talinum Paniculatum(Jacq.) Gaertner (Portulacaceae). Acta Bot. Venez. [online]. 2003, vol.26, n.2, pp.111-124. ISSN 0084-5906.
La biología reproductiva de Talinum paniculatum (Portulacaceae), una hierba hermafrodita, fue estudiada en un remanente de bosque semideciduo del Arboretum de la Escuela de Biología, Caracas, Venezuela. Las flores de T. paniculatum son actinomorfas, pequeñas, amarillas, y con una longevidad floral de cuatro horas, características que concuerdan con el tipo y tamaño de los visitantes florales, los cuales fueron principalmente abejas de diferentes familias (Apidae y Halictidae). La carga de polen depositada naturalmente sobre los estigmas fue 2,94 veces mayor que el número de óvulos por flor y el porcentaje de granos de polen germinados fue bajo (24,9%). La producción natural de frutos por flor y semillas por óvulo fue de 60,4% y 86,5%, respectivamente. Los bajos niveles de óvulos abortados y la ausencia de semillas abortadas contribuyeron a una producción de semillas formadas por óvulos por inflorescencia relativamente alta (52,3%). T. paniculatum exhibió un sistema de apareamiento con predominancia de autogamia, el cual estaba correlacionado con una baja relación polen/óvulo (136,1), baja asignación de biomasa masculina pre- (0,39) y post-cigótica (0,03) en la flor y una baja relación pericarpo/ semilla (0,57). La proporción de frutos y semillas producidos por autofertilización fue significativamente mayor que la proporción producida por fertilización cruzada, lo cual sugiere que altos niveles de autogamia pueden estar asociados a una depresión por exogamia que favorece la permanencia de genotipos altamente adaptados a parches de bosques aislados en zonas urbanas.
Palabras clave : Autogamia; depresión; exogámica; polinización,; producción de frutos; producción de semillas; carga de polen; melitofilia; mirmecocoria.