SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Árboles utilizados como productos forestales no maderables en la cuenca alta del río Botanamo, Estado Bolívar, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Acta Botánica Venezuelica

versión impresa ISSN 0084-5906

Resumen

VARELA R, Carlos W. La familia Meliaceae en los herbarios de Venezuela: Clave para los géneros venezolanos. Acta Bot. Venez. [online]. 2010, vol.33, n.1, pp.137-150. ISSN 0084-5906.

La familia Meliaceae constituye un grupo de plantas de gran importancia en los trópicos. Este trabajo actualiza el estado de conocimiento de la familia, a partir de las colecciones de diferentes herbarios del país (VEN, PORT, MER, MY, MYF, TFAV), teniendo como referencia la del Herbario Nacional de Venezuela (VEN). La familia Meliaceae está representada por diez géneros con 46 especies. Trichilia es el género con mayor número de especies (24) y Swietenia macrophylla la especie con mayor número de especímenes (165). Trichilia, Guarea y Swietenia conforman géneros más ampliamente representados y distribuidos en el país, principalmente para los estados Bolívar, Amazonas y Barinas. La distribución altitudinal varía entre 0 y 2800 m, Cedrela y Guarea presentaron mayor variación altitudinal, mientras que Azadirachta, Sandoricum y Schmardaea fueron más restringidos. Los bosques semicaducifolios y nublados presentaron mayor cantidad de géneros. Trichilia y Guarea ocuparon mayor variedad de ambientes. Se elaboró una clave taxonómica para los géneros de meliáceas con material de herbario.

Palabras clave : Colecciones botánicas; herbarios; Meliaceae; VEN; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español