SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Ficoflora marina del sur de la península de macanao, isla de margarita, venezuela.: ii. RhodophytaInventario y dominancia de malezas en un área urbana de Maracaibo (estado Zulia, Venezuela) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Acta Botánica Venezuelica

versión impresa ISSN 0084-5906

Resumen

BARRIOS, Yeni et al. Importancia de los polinizadores en la reproducción de seis especies de subpáramo del pico Naiquatá (parque nacional el Ávila-Venezuela). Acta Bot. Venez. [online]. 2010, vol.33, n.2, pp.213-231. ISSN 0084-5906.

La importancia de los polinizadores en la reproducción de seis especies de plantas de subpáramo fue determinada en el Pico Naiguatá. En cada especie fueron estudiados aspectos de la biología floral, características de la red de visitantes florales y la capacidad de producir frutos y semillas sin intervención de agentes polinizadores. Las flores de las especies estudiadas presentaron estructuras de atracción, recompensas florales y alta relación polen/óvulo; estas características morfológicas están asociadas con la polinización cruzada. Los visitantes florales incluyeron 14 especies de insectos pertenecientes a los órdenes Hymenoptera, Coleoptera, Diptera y Lepidoptera. La tasa de visitas fue alta en comparación con otras comunidades de alta montaña. Las abejas fueron los visitantes más frecuentes y presentaron las cargas de polen más abundantes. Los niveles de especificidad de plantas y animales antófilos fueron bajos y resultaron en una elevada proporción de interacciones débiles (Conectancia = 0,51). Las pruebas de reproducción espontánea indicaron que la reproducción de Libanothamnus neriifolius, Monnina phytolaccaefolia, Solanum americanum, Arcytophyllum nitidum y Castilleja fissifolia depende significativamente de la actividad de los polinizadores, mientras que en Phytolacca icosandra es independiente. Sin embargo, los polinizadores son fundamentales en la reproducción de las seis especies, ya que, aunque P. icosandra presenta mecanismos alternativos para la polinización cruzada, depende significativamente de los visitantes florales para una producción de semillas más eficiente.

Palabras clave : Biología floral; conectancia; polinización; producción de frutos y semillas; relación polen-óvulo; reproducción espontánea; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español