SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Síntesis de compuestos secundarios como una estrategia de pantalla contra radiación ultravioleta en hongos liquenizados de los andes tropicales y su posible rol en la edad temprana de la tierra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Ernstia

versión impresa ISSN 0252-8274

Resumen

ALVARADO ALVAREZ, Hipólito. Caracterización estructural y florística de un bosque ribereño de la cuenca del río tocuyo (tocuyo occidental), Estado Lara, Venezuela. Ernstia [online]. 2010, vol.20, n.1, pp.1-20. ISSN 0252-8274.

Se caracterizó la composición florística y la estructura de un bosque ribereño del río Los Quediches, localizado en la cuenca del río Tocuyo en la parte occidental, en el estado Lara, Venezuela. El estudio ecológico de la comunidad se realizó por el método de parcela 0,1 ha de Gentry y se incluyeron todos los individuos con DAP > 2,54 cm. Los resultados muestran la existencia de 24 especies de la clase Magnoliopsida para el bosque ribereño estudiado, distribuidas en 21 géneros y 16 familias, respectivamente. El índice de diversidad de Shanon- Wiener (H’) fue de 2,13. El índice de uniformidad (E) fue de 0,67. Las características estructurales de la vegetación revelan una estructura vertical conformada por dos estratos más los emergentes: el primero que varía de 4 a 8 m de altura; el segundo (dosel), conformado por individuos de 9-14 m de alto y por último un estrato arbóreo (de emergentes) con individuos que alcanzan alturas entre los 20 y 30 m. Las clases diamétricas predominantes se encuentran entre 2,54 y 10 cm DAP con el 53,3% de los individuos muestreados. Se obtuvo una abundancia arbórea de 152 individuos/0,1ha y un área basal de 4,29 m2/ 0,1 ha. Las especies ecológicamente más importantes para el bosque ribereño fueron: Protium heptaphyllum (Burseraceae), Parinari pachyphylla (Chrysobalanaceae), Pseudopiptadenia pittieri (Mimosaceae), Siparuna guianensis (Monimiaceae) e Hymenaea courbaril (Caesalpiniaceae).

Palabras clave : Bosques ribereños; florística; diversidad; estructura; IVI; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español