Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
ARROYO, Jesús et al. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2002, vol.25, n.1, pp.42-48. ISSN 0254-0770.
En el presente trabajo se realiza un estudio mediante FIA-suspensiones y un procedimiento simplificado de fusión alcalina, para la determinación de Manganeso y Potasio en muestras de cemento y yeso comercial por espectrometría de absorción atómica en llama (FAAS), como alternativas analíticas del método convencional de lixiviación, tradicionalmente usado por la industria cementera. Las ventajas comparativas del uso de dichos métodos, se traducen en un significativo ahorro de costos y tiempo, con una adecuada calidad analítica de los resultados. A efectos comparativos y de evaluación de la exactitud de los procedimientos, se analizaron cuatro patrones de referencia de similar composición a las muestras de cemento y yeso comercial. La calibración frente a estándares acuosos es perfectamente factible en todos los casos, y la aplicación de pruebas de confianza no muestra diferencias significativas entre los resultados obtenidos por los dos procedimientos y los valores certificados de las muestras de referencia. La precisión de los resultados siempre estuvo siempre alrededor del 5% o menos, expresada como desviación relativa para un número de réplicas, n = 5.
Palabras clave : Determinación de Manganeso y Potasio; FAAS; suspensiones; fusión alcalina; cemento; yeso.