Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
CUBILLAN, Dalia; NUNEZ, Neida; GONZALEZ, Graciela y CAMARGO, Nuris. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2002, vol.25, n.2, pp.100-107. ISSN 0254-0770.
Se optimizó la técnica potenciométrica con electrodo selectivo para la determinación de sulfato, y se aplicó a muestras de la columna de agua (Latitud N 09°5117", LongitudO71º3141") del Lago de Maracaibo. El NaNO3 utilizado como regulador de fuerza iónica (ISA), permitió disminuir el tiempo de respuesta del sensor de Pb+2 en 30 s con respecto al ISA convencional (NaClO4). El Pb(NO3)2 usado como titulante no representa una interferencia para el sensor. La velocidad óptima de titulación fue 0,008mL/s. Se tituló SO=4 con solución patrón de Pb(NO3)2 4,83x10-3 mol/L, usando un electrodo selectivo de Pb+2 vs Ag/AgCl en 14 muestras de agua del Lago de Maracaibo; captadas desde 1 m hasta 27 m de profundidad con una separación de 2 m entre ellas. Los niveles de sulfato encontrados fueron 171,84 ± 4,26 a 306,72 ± 9,46 mg/L, mostrando diferencia significativa, al 95% de probabilidad con la profundidad.
Palabras clave : Sulfato; electrodo selectivo de Pb++; columna de agua del Lago de Maracaibo.