Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
MARTINEZ, Daimarys et al. EFICIENCIA DEL CACTUS LEFARIA PARA SU USO COMO COAGULANTE EN LA CLARIFICACIÓN DE AGUAS. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2003, vol.26, n.1, pp.27-33. ISSN 0254-0770.
RESUMEN En esta investigación se evaluó la eficiencia del Cactus lefaria como agente coagulante en el proceso de clarificación. Los ensayos se realizaron a escala de laboratorio, preparando aguas turbias sintéticas con valores de turbidez iniciales de 20 a 150 UNT para comparar con las aguas que entran a la planta de tratamiento de la localidad. Se procedió a realizar ensayos de coagulación para el cactus crudo y tratado con metanol, acetato de etilo y éter de petróleo. Los parámetros a medir fueron turbidez, color y dosis óptima del coagulante. Los estudios realizados indicaron que el Cactus lefaria remueve la turbidez entre un 80 y 90%. Los mejores valores de turbidez se obtuvieron al tratar al Cactus lefaria con metanol y acetato de etilo para una turbidez inicial del agua turbia de 20 y 30 UNT. Esto demuestra que el metanol y el acetato de etilo no extrajeron la sustancia activa del Cactus lefaria. La dosis óptima del agente coagulante fue de 10 mg/L de cactus. Demostrando de esta manera que el Cactus lefaria puede ser usado como coagulante primario, siendo éste muy eficiente para aguas con turbidez inicial de 30 UNT.
Palabras clave : Cactus; coagulante; dosis óptima; clarificación.