SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Desarrollo de un modelo para predecir la durabilidad de estructuras de concreto armado en medios marinosPulimento de los efluentes de las lagunas de estabilización de la Universidad del Zulia a través de un filtro rocoso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versão impressa ISSN 0254-0770

Resumo

GARCIA, Cezar et al. Evaluación comparativa de la concentración de SO2 vientos arriba de una planta termoeléctrica. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2003, vol.26, n.2, pp.78-92. ISSN 0254-0770.

En la zona urbana de la ciudad de Maracaibo existe una planta termoeléctrica, la cual es una fuente de contaminación atmosférica, produce entre otros poluentes, Dióxido de Azufre (SO2) formado de la combustión de los componentes fósiles utilizados. Estas emisiones se dispersan en la atmósfera, encontrándose concentraciones en diferentes puntos que inclusive pueden sobrepasar estándares legales de calidad de aire. En este trabajo de investigación se analiza la distribución de las concentraciones del SO2, hacia la zona norte de la planta termoeléctrica y en la dirección menos preferencial de los vientos. A nivel experimental las muestras fueron recolectadas por absorción a través del sistema RAC 5 modelo all weather shelter, mientras a nivel computacional se aplicaron los modelos de dispersión atmosféricos de Briggs y Pasquill-Gifford. Para la aplicación de los modelos se determinaron datos horarios de las condiciones metereologicas de la ciudad de Maracaibo tales como: velocidad del viento, dirección del viento, nubosidad, insolación y temperatura de los días de muestreo del mes de Diciembre de 2000 y Enero de 2001, al igual que los datos de la planta termoeléctrica tales como: tasa de emisión, altura física de la chimenea, diámetro de la chimenea, y temperatura de salida de los gases. El modelo de Briggs par la dispersión urbana ofreció la mejor aproximación con los valores experimentales medidos en la zona de muestreo teniendo en cuenta condiciones metereologicas locales y datos de la fuente puntual.

Palavras-chave : Dispersión de SO2; polución del aire; modelo de dispersión; estabilidad atmosférica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol