Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
MENOLASINA, Sabino. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2004, vol.27, n.2, pp.93-99. ISSN 0254-0770.
Ultramicroelectrodos de oro en forma de disco fueron construidos utilizando alambres de oro de 10 mm de diámetro. La formación de depósitos de átomos de plomo sobre la superficie de estos ultramicroelectrodos fue investigada a potenciales positivos del potencial reversible de reducción del Plomo. La formación de depósitos de este metal ocurre entre 0 V y -0,4 V vs. ESC (electrodo saturado de calomel). La formación de depósitos de plomo a potenciales positivos del potencial de reducción se ve afectado por la concentración de Pb2+ en solución y es controlado por difusión. Los resultados obtenidos por Voltamperometría cíclica y Cronoamperometría sugieren que en la región de potenciales positivos al potencial de reducción de Nernst donde ocurren los depósitos de Plomo, una monocapa de este es formada. Los experimentos por Cronoamperometría mostraron una inflexión en la curva corriente vs. tiempo. Esta inflexión denota la formación de una monocapa completa de Pb.
Palabras clave : Formación de un deposito de plomo; ultramicroelectrodos de oro; potencial de reducción de Nernst.