Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia
versión impresa ISSN 0254-0770
Resumen
SOLANA S, Pedro; CASTELLANOS, Bartolo y NALESSO, Mauro. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia [online]. 2004, vol.27, n.2, pp.100-113. ISSN 0254-0770.
Se presentan los resultados de las mediciones de niveles del mar, profundidad del mar, corrientes tridimensionales realizadas en diversos lugares del Parque Nacional Morrocoy, oleaje y temperatura en el fondo del mar, así como resultados de mediciones de velocidad y dirección del viento, temperatura ambiental y precipitación acaecida desde mayo 2000 hasta marzo de 2002. El análisis de los registros de corrientes en gran parte del Parque muestra velocidades de corriente de poca magnitud y dominada por la corriente de marea que interactúa con el sistema costero. La marea está definida como mixta, predominantemente diurna, con un rango de poca amplitud. La temporada de lluvias esta localizada entre los meses de junio a diciembre. Las temperaturas medias mensuales alcanzan su mínimo en los meses de enero y febrero, mientras que la velocidad media del viento es de 4.4 m/s con dirección dominante E-ESE.
Palabras clave : Mediciones; corrientes; marea; oleaje; precipitación; temperatura del mar y aire; Parque Nacional Morrocoy; ambiente costero.